top of page

Una pastelería en Tokio

Todos pasamos por momentos que nos marcan la vida. Tenemos que ver como podemos aprovechar esas marcas en nuestra vida y en nuestro corazón.


Nuestra dulce recomendación nos dará una gran lección de vida, para darnos cuenta de lo que realmente vale la pena vivir. La vida no es fácil, cometemos muchos errores y tenemos que vivir con las consecuencia de nuestros actos.


Depende de nosotros de darle una mejor trayectoria a nuestra vida, saber que todo bien o todo mal nos va a traer los resultados menos esperados.


Sentarō, un hombre de mediana edad que dirige una pequeña tienda de dorayakis frecuentado por gente local y los alumnos de secundaria. Cuando pone un aviso diciendo que él está buscando un compañero de trabajo, aparece Tokue, una señora de setenta y tantos años que dice que siempre había querido trabajar en una tienda de dorayakis. Sentarō rechaza inicialmente su solicitud, con miedo de que la empresa resultara demasiado para la anciana, que para más señas tiene las manos algo deformes. Sin embargo, cuando prueba la pasta de judías de Tokue, decide contratarla, porque su sabor y textura eran muy superiores a la de la pasta de soja preparada en fábrica que hasta la fecha Sentarō había estado utilizando.


El negocio comienza a crecer, y muy pronto también Tokue empieza a servir a los clientes y empacar los dorayakis. Cuando esto sucede los clientes se dan cuenta de que la anciana tiene deformidades de la mano, y que fueron causadas por la lepra. Sentarō se ve obligado a despedir a Tokue. Wakana, una niña de la escuela, clienta habitual, sugiere a Sentarō visitar a Tokue en el sanatorio donde ella y otros pacientes habían tenido que permanecer hasta la derogación en 1996 de la Ley de Prevención de la Lepra de 1953. Sentarō se siente culpable, ya que no era capaz de proteger a Tokue contra los prejuicios de sus clientes, pero ella le asegura que está muy agradecida por el tiempo que se le permitió estar en la tienda.


Cuando, meses después, muere Tokue, lega a Sentaro sus enseres para fabricar pasta de judías, así como un casete con una grabación para que él y Wakana la escucharan. En la grabación, Tokue sostiene que el valor de una persona no recae en su carrera, sino simplemente en su ser, y que la felicidad está en recibir las experiencias sensoriales del mundo que nos rodea.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Lingva|Instituto de Idiomas

Sucursal Álamos:

Av. Fernando #262 Colonia Álamos C.P: 03400 Delegación: Benito Juárez.

México, Ciudad de México.

 

Móvil y WhatsApp: (044) 55 76 11 27 91

Previa Cita

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡Síguenos en nuestras redes!

 

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Black YouTube Icon
  • TikTok
  • X
  • Pinterest

Proudly created with Wix.com 

bottom of page