origami
- Alexander Jasso
- 30 may 2017
- 3 Min. de lectura
El origami es todo un arte, sin la necesidad de cortar, pegar el papel; lo más fascinante de este arte, es que de una sencilla hoja de papel blanco o de colores; pueden salir una hermosa e impresionante figura. Nunca nos hemos puesto a pensar que maravillas pueden surgir de algo tan sencillo como es una hoja de papel y las manos del ser humano.
Llegamos a imaginar que esas formas tan impresionantes deben tener más de una hoja, son recortes o están pegadas con otras hojas de papel, la realidad es solo una hoja de papel. ¡Si una sola hoja de papel! ¡Increíble no lo creen!
La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En el origami se modela el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos los continentes, la vida urbana, herramientas de nuestra cotidianidad, animales mitológicos y un sinfín de otras figuras. El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses "ori" (doblar) y "kami" (papel). Después por el rendaku la kami se transformó en gami (origami = 折り紙).
Se imaginan que podrían hacer con algo tan sencillo y poder transformar en algo más complejo, dar un esplendido regalo a esa persona especial, conquistarla con hermosos detalles elaborados con nuestras manos y papel. Hoy en día el origami ya no es solamente inmóvil, con el paso del tiempo y las diversas técnicas puede haber origami móviles.
A continuación les dejemos algunos tipos de origami:
Origami modular (Kusudama): El origami modular consiste en poner una cantidad de piezas idénticas juntas para formar un modelo completo. Las piezas son normalmente simples pero el conjunto final puede ser complicado. Muchos de los modelos modulares de origami son bolas decorativas como el kusudama, sin embargo la técnica difiere en que el kusudama permite que las piezas sean puestas juntas usando hilo o pegamento.La papiroflexia china incluye un estilo llamado "Origami 3D" donde una gran cantidad de piezas se juntan para hacer modelos elaborados. A veces se utilizan billetes para los módulos. Este estilo fue creado por algunos refugiados chinos mientras fueron detenidos en América y se conoce también como "Golden Venture" en honor al barco en el que viajaron.
Plegado en húmedo: El plegado en húmedo es una técnica de origami para producir modelos con curvas finas en vez de pliegues geométricos rectos y superficies planas. Consiste en

Comments